Entrevista a Jorge Gómez Carretero

Sabías que..?
¿Conoces cuántas variedades de olivos existen?

Aunque para la mayoría de los mortales, un olivo del valle del Guadalquivir es igual que un olivo de Cáceres, Lérida, Alicante o Málaga, basta con hacer una pequeña consulta en internet, para darnos cuenta de la gran diversidad de nuestros olivares

Solamente en España se contabilizan más de 250 variedades distintas de olivo, de las cuales, sólo un 10% de sus frutos son destinados para aceituna de mesa, mientras que el resto se destina para la producción de aceite.

El origen del cultivo del olivo data aproximadamente desde hace 6.000 años y su desarrollo principal se situó a lo largo de toda la Cuenca del Mediterráneo, donde casi el 90% de las variedades existentes, están ubicadas ahí. Todas estas variedades  han surgido  a partir del “acebuche”, árbol autóctono de la península ibérica, que nuestros antepasados, a través de la selección y multiplicación, consiguieron cultivar. Al ser de fácil  multiplicación y  con la ayuda de la modificación genética natural y el tiempo, conseguían una variedad que era idónea para cada zona.

Entre las variedades españolas  cercanas a nosotros, bien porque trabajamos con ellas, o bien porque las conocemos de la zona o sus productos, podemos destacar: Gordal de Sevilla (Mesa), Manzanilla de Sevilla (Mesa), Manzanilla carrasqueña (Mesa), Hojiblanca (Mesa/Aceite), Arbequina (Aceite), Lechín de Sevilla (Aceite/Mesa), Aloreña (Mesa), Morona (Mesa), Picual (Aceite)….

Y otras no tan conocidas pero también españolas como: Blanqueta, Cornicabra, Castellana, Verdial, Changlot Real, Empeltre, Farga, Loaime, Lucio, Manzanilla Prieta, Mollar de Cieza, Palomar, Morisca, Picudo, Royal, Villalonga, Arbosana, Imperial de Jaén, Mallorquina, Nevadillo, Pico limón…. y así hasta más de 250.

Como antes hemos mencionado, la zona tradicional olivarera, se sitúa en toda la Cuenca Mediterránea y países como Francia, Italia, Grecia, Argelia, Egipto, Marruecos, Israel, Turquía, Chipre, Siria, Túnez, Libia, Croacia…. y algunos más, son grandes y medianos productores de aceituna de mesa y aceite, que comercializan sus frutos junto con los nuestros, y que poseen variedades de calidad, como: Kalamon (Mesa), Koroneiki  (Aceite), Karamaki  (mesa), Sorani  (Aceite), Picholine Morocaine (Mesa, aceite), Bosana (Aceite), Sepoka (Aceite), Merhavia (Mesa), Hamawi (Aceite), Hamed (Mesa), Haraki (Aceite), Korakoy (Aceite), Menikon (Aceite), Oblica (Mesa)…. y así hasta 1.233 variedades que existen en esta zona.

Existen variedades que se han ido creando en otros países, como Estados Unidos, Argentina, Perú, Bolivia , Colombia, Chile, México…, que están  fuera de la zona olivarera por excelencia, y que el  origen de la expansión ha sido la emigración humana y la comercialización, consiguiendo variedades ya conocidas como:  Arauco (Mesa), Real (Mesa), Criolla(Mesa), Azapa (Aceite), Missión (Aceite), Reelding-picholine (Mesa/Aceite), Tiflissakaia (Aceite), Manzanilla San Vicente (Aceite), Pocomo (Mesa), Kolchozniza (Aceite)….

Incluso países poco conocidos como productores y consumidores de aceite o aceituna de mesa como China, Japón, Australia, Azerbaiyán, ya cuentan con sus propias variedades como: Chengdu (variedad china destinada su fruto para aceite), Chung Shan (variedad china destinada su fruto para aceite), HaiKo (variedad china destinada su fruto para aceite), Kan-Lan. (variedad japonesa destinada para aceite), Hardy´s Mammoth (variedad Australiana destinada para aceite).

Desde los más extendidos, hasta los minoritarios y casi desconocidos, el universo genético del olivo es muy amplio y espero haber despertado tu interés por saber más sobre él.

 

> Volver al inicio

Fragata La vieja fábrica susaron mario stovit bulerias

Grupo Angel Camacho, S.L. | 95 585 47 00 | © Todos los derechos reservados.

AYÚDANOS A MEJORAR. Esta Newsletter es un vehículo de comunicación interno que pretende hacer llegar las noticias de ÁNGEL CAMACHO a tod@s l@s emplead@s. Te animamos a que nos ayudes a mejorar las próximas newsletters y participes en ellas, enviándonos tus consejos, sugerencias, potenciales noticias, fotografías, etc. al email: sugerencias@acamacho.com

De acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico 34/2002, de 11 de junio, le informamos que sus datos personales están integrados en un fichero titularidad de GRUPO ÁNGEL CAMACHO, SL., cuyo objetivo es gestionar el envío de noticias, información y publicidad de sus productos. Dicha información no será cedida a terceros. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación, enviando un email a lopd@acamacho.com